Mostrando entradas con la etiqueta geek girl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geek girl. Mostrar todas las entradas

[RESEÑA] Geek girl | HOLLY SMALE



Título: Geek Girl (Geek girl #1)
Autor: Holly Smale.
Editoral: Destino (Grupo Planeta).
Año: 2015
ISBN: 978-84-081-3866-2
Páginas: 336
Precio: 14,95€


 "Harriet Manner sabe un montón de cosas curiosas:- Un instante dura unos cien segundos.- Las personas ríen un promedio de quince veces al día.- Los cacahuetes son uno de los ingredientes de la dinamita.- Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.Pero no tiene ni idea de por qué no parece gustarle a nadie del instituto. Por eso, cuando es descubierta por una agencia de Top Models, Harriet no se lo piensa dos veces y aprovecha la oportunidad para reinventarse a sí misma. Incluso si eso significa robar el sueño de su mejor amiga, aumentar el enfado de su peor enemiga Alexia y humillarse repetidas veces ante el hermoso Nick."

Harriet Manner nunca se ha considerado una chica guapa o estilosa, pero si es lo suficientemente lista como para saber que esas cosas no son tan importantes. Ella es feliz a pesar de no ser similar a las otras chicas. O eso es lo que ella creía, hasta que la palabra "GEEK" aparece escrita en su mochila, y es que Alexia, su eterna rival, está dispuesta a hacerle la vida imposible. Es por eso, que cuando se le presenta la oportunidad de convertirse en modelo, acepta rápidamente a pesar de las consecuencias que esta decisión pueda tener. ¿Sera el mundo de la moda esa vía de escape que busca Harriet para dejar de ser una geek? ¿La perdonará Nat, su mejor amiga, por robarle el sueño?

Os confesaré una cosa: Soy adicta a las presentaciones de libros. Así es, me informan de una y yo voy. Así fue como conocí el libro, aunque hasta horas antes de la firma apenas tenía información sobre su trama. Aun así decidí comprarlo, ya que venía la autora y podía firmarlo.

Geek girl está basado en la adolescencia de su autora. Durante la presentación nos contó que ella sufrió bullying durante el instituto, tenía una colección de rocas y aunque la moda nunca la había apasionado aceptó ser modelo. Todo esto está reflejado en el personaje de Harriet, así que no se cual es la linea divisoria entre la realidad y la ficción.

Harriet es un personaje de lo más peculiar, sabe muchísimas curiosidades, como la de veces que late el corazón de un león por minuto o que el chicle está prohibido en Singapur. A pesar de ello, no deja de ser una chica de 15 años que apenas sabe nada de la vida. Sus impulsos de geek llegan a ser demasiado intencionados, lo que le hace quedar en evidencia y frustra al lector, ya que la parte cómica es demasiado intencionada. Al igual pasa con la personalidad del padre. Es una personalidad tan infantil que te hace pensar que es el hermano pequeño de Harriet y no su figura paterna. A pesar de esto, el toque de humor e ironía de la narración alivia bastante respecto al tema del acoso escolar. Pero otras veces la ausencia de seriedad es bastante surrealista, como es el caso del mundo de la moda que parece un juego de niños y no un trabajo.

El libro se lee bastante rápido gracias a los capítulos cortos que te hacen seguir leyendo, muchos de ellos apenas son más de 3 hojas. A pesar de esto a mi me costó pillar el punto a la novela.

Otro gran fallo que no me terminó de agradar fue la descripción que se da de Harriet, toda ella en los dos primeros capítulos. Lo que por una parte está bien, ya que conoces al personaje, pero por otro lado te empacha y no te permite conocerla a lo largo del libro, o siquiera preguntártelo.  Sin embargo lo que más me gustó de la novela fue la crítica que hace. Vemos el tema del miedo a ser diferente a los demás, de las inseguridades y el amor propio. Temas que suelen rondar la mente de muchos adolescentes a esas edades. Incluso las ideas de escapar de uno mismo e intentar ser otra persona.

En general para ser una primera novela de la autora está bastante bien. Con un ambiente humorístico la autora trata temas como la búsqueda de uno mismo y el bullying, mostrando la crueldad que puede llegar a tener la gente simplemente por no adaptarse a lo común. Todo esto mientras te adentras en la loca aventura de la moda y te enfrentas a los problemas de una adolescente de 15 años.

Puntuación:
Patri Alonso.


Con Holly Smale en la presentación de Geek Girl

Como ya os fuimos avanzando por Twitter, el pasado 24 de Marzo tuvo lugar en Madrid la presentación de Geek Girl, la última apuesta de Ediciones Destino. Con una cola que llegaba hasta el final del edificio de la FNAC de Preciados, el salón de actos de la tienda se llenó al completo para recibir a Holly Smale, autora del libro. Su acompañante fue María Cadepe, la conocida youtuber de moda y presentadora del evento.  Lo primero que nos saludaba era una gran escalera con la portada de la novela, un photocall que se similar a la temática del libro y gafas como las que lleva la protagonista,. 

La representante de la editorial fue quien las introdujo, con un discurso que concluía con el precioso mensaje "La magia no hay que buscarla, la magia está dentro de nosotras" nos dejaba ver cuál sería la clara temática del libro: El acoso escolar. Y es que aunque la mayoría de quienes se encontraban allí fueran creyendo que la moda sería lo que envolviese el ambiente, apenas hubo comenzado el evento se destacó qué era lo importante de la ocasión. 

A través de la ronda de preguntas, entre el mundo de la moda y algunas más concretas sobre su experiencia, nos enteramos de que la primera novela de la saga Geek Girl está basada en su experiencia personal, cuando estaba en el instituto. Sus compañeros le atormentaban, y su timidez hacía imposible imponerse ante el acoso que sufría. "Son las cosas que nos hacen especiales cuando crecemos, de las que la gente de ríe en la adolescencia" decía Holly. Por ello, cuando le dan la oportunidad de ser modelo y viajar, decide aceptar en un vano intento de que dejasen de perseguirla.

Pero ahora, cuando mira hacia atrás, no todo ha sido malo. Si algo bueno le ha dado ser autora de un libro como este y haber sufrido bulling, es poder tener la oportunidad de conocer a otros afectados por ello e intentar ayudarlos aunque sea por unos momentos.

Igual que muchos de nosotros, Holly Smale siempre quiso ser autora, por el amor que esta sentía hacia los libros desde una temprana edad. Sin embargo, no fue hasta hace un par de años, que supo que una de sus experiencias podía convertirse en una novela. Fue así, relatando muchos de sus peores momentos de su adolescencia y su incursión en el mundo de la moda, como escribió Geek Girl.

Como era de esperar, unas preguntas más tarde, se habilitaba una fila para todos aquellos que querían que la autora les firmase su copia del libro. Y aunque no era realmente extensa, firmó todas respondiendo incluso a más preguntas que sus futuros lectores le realizaban y haciéndose fotos con todos aquellos que lo pedían. 

Un gran evento de mano de Destino, aunque se echó de menos más información sobre la novela. Os dejamos aquí abajo el vídeo que subió María Cadepe sobre el día del evento. 



María Reinoso