Dirigida por Jon Lucas y Scott Moore, Bad mons, traducida al español como Malas madres, aterriza en los cines españoles el último fin de semana de julio. La película protagonizada por Mila Kunis será el debut de la nueva distribuidora Diamond Film.


"Salva y Mía, fans de los Beatles y el cine de terror de serie B, tienen un hobby poco habitual: asaltar casas abandonadas. Se cuelan en edificios en ruinas, se asoman a las ventanas y se preguntan cómo era la vida allí.
Una noche, su juego da un giro inesperado. En el alféizar de una de esas casas encuentran una caja. Y la caja guarda las cenizas de un muerto. De repente, un sinfín de preguntas los asalta. ¿Quién fue ese hombre? ¿Por qué estaba allí? ¿Qué tiene que ver con ellos?
El problema es que a Salva no le queda mucho tiempo para encontrar las respuestas que necesita, ni tampoco para descubrir sus verdaderos sentimientos hacia Mía…"
"El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: El célebre South Kensington".
Allí va a parar Lily, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por sulujosa residencia. Para Meredith, ese ambiente es muy común, al igual que para Ava, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de Connor, ese chico coreano que siempre acompaña a Rex (del que todos hablan debido a su madre) y a Martha, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en la fiesta con Tom; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de Finn, el pelirrojo adicionado a los videojuegos que siente antipatía por Oliver... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.
Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuando más alta es la cima, más lo es el precipicio.¿Qué os parece la portada? ¿Ya tenéis el libro apuntado en vuestra Wishlist? Si queréis conocer a Lily, Ava y Connor, y leer varios extractos de la noche solo tenéis que pinchar aquí {x1}{x2}
No lo pude evitar. El mismo día en que se estrenó en nuestra facultad la secuela de esta cinta, Barcelona nit d'hivern, fui presa fácil y decidí echarle un vistazo a la predecesora de ésta, que también es la primera película dirigida por Dani de la Orden.
La Zona es una serie que se sitúa en España, concretamente en el norte del país, donde ha habido un accidente nuclear, y tres años después del desastre, en la zona de exclusión acontece un crimen brutal donde el protagonista, Héctor, deberá investigar el delito.
Mientras tanto, Quentin, quién antes de entrar a la universidad estaba en un centro psiquiátrico debido a sus sucesos depresivos, ve como todo comienza a encajar gracias a la magia. En Brakebills conocerá a Alice Quinn (Olivia Taylor Dudley) una joven que procede de una familia de magos conocida. Su hermano murió años atrás en Brakebills pero nadie ha querido contarle la verdad sobre lo que sucedió, por lo que cuando Quentin aparece con una quemadura en la mano similar a la de un libro que ella estaba leyendo, no dudan en intentar invocar a su hermano para conocer la verdad. Desgraciadamente el hechizo no parece funcionar, o por lo menos eso piensan Quentin y Alice, hasta que un día aparece La Bestia y comienza a causar el terror en la escuela.
En Brakebills no se usa baritas, ni sus alumnos se dividen en casa a través de un sombrero, sino que serán sus dones los que les clasifiquen en diferentes residencias. La magia de The Magicians se hace con las manos y algunas veces acompañados de alguna poción o palabras. Desgraciadamente la serie no se centra suficiente en la evolución de los alumnos con la magia, sino que dos da otra perspectiva mostrándonos una vida universitaria normal. Novatadas, juegos, fiestas e incluso concursos serán los que complementen la trama principal de la serie centrada en La Bestia. Otro detalle que no se escapa dentro de la serie son las referencias a la cultura actual como canciones de Taylor Swiff o las alusiones a Juego de Tronos. En muchas otras series estas cosas se pasan por alto, pero en The Magicians dan un toque de realidad dentro de tanta fantasía."FAITH TIENE 12 AÑOS Y VIVE EN ASIA, EL PRIMER MUNDO. Su objetivo es averiguar por qué su madre y las demás mujeres del vecindario se inquietan tanto cuando alguien las visita.
FAITH TIENE 14 AÑOS Y MALVIVE EN EUROPA, EL TERCER MUNDO. Su objetivo es superar la academia de gladiadores a la que la han vendido por un crimen imperdonable.
FAITH TIENE 16 AÑOS Y SOBREVIVE... DE MOMENTO.Ahora cuenta con un único objetivo: venganza"
![]() |
| Faith- Ilustración de Lehanan Aida |
Inmune a ti (Kiss Me #3) — Elle Kennedy (Alfaguara): "Ninguna chica podía resistírsele... hasta que la conoció. Allie está en modo CRISIS. No sabe qué hacer con su vida, acaba de dejar a su novio y, en un momento de locura, se enrolla con Dean de Laurentis, el tío más guapo y más ligón del campus. Hay que reconocer que no estuvo nada, nada mal. Pero lo último que necesita es liarse con un rompecorazones. Por mucho que Dean no esté dispuesto a quedar como «solo amigos». Por mucho que, cuando la vida da un giro de 180 grados, él sea el tío capaz de permanecer a su lado..." El broche final para la trilogía de Elle Kennedy que ha ido publicándose estos meses ha llegado. ¿Te has sumergido ya en las vidas de los personajes de la historia? ¿A qué estás esperando?
Como en Oz, en ningún sitio (Dorothy debe morir #0.1) — Danielle Paige (Roca Editorial): "Como en Oz, en ningún sitio es una reinterpretación muy novedosa del clásico que ha deleitado a millones de lectores del mundo entero. Dorothy golpeó sus tacones tres veces y volvió a Kansas. Ese fue el final. Pero ¿realmente todo terminó ahí?
Dorothy vive feliz con su tía Em, pero cuando un regalo misterioso aparece en la puerta de su casa en su decimosexto cumpleaños, Dorothy descubre que tendrá la oportunidad de volver a la ciudad reluciente que la convirtió en una estrella. Dorothy se siente feliz ante la posibilidad de reunirse con sus antiguos amigos: el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. Pero pronto se da cuenta de que durante su ausencia Oz ha cambiado, y ella también. En esta ocasión, los ladrillos amarillos la llevarán por un camino muy distinto, y durante su viaje descubrirá que la línea entre el bien y el mal se ha vuelto muy estrecha, por lo que ya no estará segura de en qué lado se encuentra ahora". Esta vez, y al igual que ocurrió con Notas suicidas de chicas hermosas el mes pasado, solo tendremos edición digital de la precuela a Dorothy debe morir, que saldrá a la venta por la misma editorial el próximo 8 de Septiembre.
Asesina de Reyes (Caza de Brujas #2) — Virginia Boecker. (Hidra) "El maestro de Elizabeth, el retorcido Blackwell, se ha coronado a sí mismo gracias al poder de su magia oscura.Ahora es el nuevo rey de Anglia.Elizabeth y sus aliados corren más peligro que nunca, y encima, el curandero por quien ella lo arriesgó todo ha cambiado mucho desde que le concedió el poder regenerador de su estigma. ¿Qué opciones de ganar le quedan si se enfrenta a la magia de Blackwell como un humana normal?" Caza de Brujas se convirtió en una de nuestras novelas favoritas del pasado año, y ahora la historia de Virginia Boecker vuelve para deleitarnos de nuevo, después de que la editorial retrasara su salida. Si aún no has leído nuestra reseña de la novela, haz clic aquí.
"Lorena tiene una vida complicada. Su familia es una de las víctimas de los efectos de la crisis y no le queda más remedio que trabajar para ayudarla a llegar a fin de mes, compaginando sus dos trabajos con sus estudios universitarios. Joel es un chico solitario que guarda un gran secreto de su pasado. Un pasado que le persigue allá donde va, pero intenta vivir su vida lejos de las miradas acusadoras y de las habladurías de la gente. Un día mágico, como es el día de Reyes, sus caminos chocarán y sus vidas dejarán de ser tan oscuras, pero el secreto de Joel le hará dudar a Lorena si es un chico de fiar. ¿Podrá él contarle el pasado que le atormenta? Y si lo hace, ¿querrá Lorena seguir a su lado?

"Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños.Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike?Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar."
Si bien es cierto que esperaba algo completamente diferente, 33 razones me ha sorprendido para bien. La semejanza con A dos centímetros de ti termina en los primeros capítulos, pues a partir de ahí todo lo que se narra sucede en la actualidad. En primera parte de la novela, aparte de presentarnos a la amistad de los protagonistas y su progreso, conocemos a la verdadera Rachel, quién tras el incidente cambia completamente. Cinco años más tarde, Rachel se ha convertido en una persona fría, distante y lejos de todo aquello que le produzca sentimiento alguno. Este tipo de cambio no siempre es fácil de llevar y muchos menos de demostrar, pero la autora lo hace tan bien que parece que estamos ante una Rachel completamente diferente a la adolescente, aunque nos sea más difícil de conectar con ella.