Mostrando entradas con la etiqueta Rubinrot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubinrot. Mostrar todas las entradas

Nuevo trailer de Esmeralda.

El segundo trailer de Smaragdgrün, la tercera parte de la adaptación a la trilogía de El amor a través del tiempo, ya ha salido a la luz.


A falta del poster oficial, por fin podemos ver el segundo trailer, el cual nos da mucha más información sobre la trama. Por si no habéis visto el primer trailer, podéis pinchar aquí {x}, al igual que el primer poster {x}.

Si teníamos alguna duda respecto a la emisión de Esmeralda en la televisión española, parece que todo fue aclarado estas últimas vacaciones, cuando la cadena Cuatro emitió Zafiro en la versión doblada. Así que todo apunta a que dentro de un año (o quién sabe cuando) podremos ver Esmeralda en la pequeña pantalla.

Mientras tanto, la película dirigida por Felix Fuchssteiner y Katharina Schöde, y protagonizada por Maria Ehrich y Jannis Niewöhner llegará a los cines alemanes el 30 de junio de este año, cerrando la trilogía de las adaptaciones cinematográficas de El amor a través del tiempo. 

Y para los que estén dudosos de comenzar esta trilogía, podéis echar un ojo a nuestras reseñas de Rubí, Zafiro y Esmeralda.

           

Primer trailer de Esmeralda

Hace un mes podíamos ver el primer póster de la adaptación del tercer libro de Kerstin Gier. El trailer no se ha hecho mucho de esperar y por fín podemos disfrutarlo.


La película dirigida por Felix Fuchssteiner y Katharina Schöde, y protagonizada por Maria Ehrich y Jannis Niewöhner llegará a los cines alemanes el 30 de junio de este año, cerrando la trilogía de las adaptaciones cinematográficas de El amor a través del tiempo.

Aún seguimos sin noticias acerca del doblaje en  español, ya que la salida en cines queda más que descartada. Esperemos que la pequeña pantalla opte por la emisión de Zafiro en fechas cercanas al estreno de Smaragdgrün en Alemania, sin duda sería una gran noticia.

Para aquellos que no hayan leído aún los libros podéis echar un ojo a nuestras reseñas de Rubí, Zafiro y Esmeralda. Y si queréis estar al tanto de todas las noticias de la saga no olvidéis dar "me gusta" a su facebook.  

¿Que os parece el adelanto? ¿Creéis que estará a la altura del gran final?

Primer poster de Esmeralda

Si pensábamos que las noticias sobre las adaptaciones de El amor a través del tiempo habían cesado, estábamos muy equivocados, y es que la tercera y última entrega de las películas basadas en los libros de Kerstin Gier ya tiene fecha de estreno. En el verano de 2016 Smaragdgrün llegará a los cines alemanes. La película será dirigida por Felix Fuchssteiner y Katharina Schöde, los mismos que se encargaron de Rubí y Zafiro.


Para ir abriendo boca, a finales de año salió a la luz el primer poster de la película. Al igual que las veces anteriores el primer cartel simboliza un elemento clave de la película. Ya lo pudimos ver con Rubinrot y con Saphirblau donde aparecían el grabado de la logia y el cronógrafo respectivamente. En esta ocasión vemos un pequeño frasco  de color esmeralda cuyo contenido puede cambiar el futuro de nuestro protagonistas. Aún falta por ver el cartel definitivo con los dos protagonistas, pero de momento pinta muy bien.

"¿Qué se puede hacer cuando te han roto el corazón? Sin duda, la mejor terapia consiste en telefonear a tu mejor amiga, comer chocolate y hundirte durante semanas en la autocompasión. Lo malo es que la última viajera en el tiempo, Gwendolyn, tiene que emplear sus energías en cosas muy distintas; por ejemplo, sobrevivir. Porque los hilos que ha tejido el turbio conde de Saint Germain en el pasado se tensan ya para urdir una peligrosa red también en el presente.
Con el objetivo de desvelar las intenciones secretas del Conde, Gwendolyn y Gideon, olvidando por un momento sus penas de amor, no solo deben bailar un minué en una esplendorosa fiesta en el siglo XVIII, sino también lanzarse a vivir increíbles aventuras que les llevarán más allá de las fronteras del tiempo."

Desgraciadamente no podremos ver la película en las salas de cine españolas, pero la pequeña pantalla sí apostó por Rubí y la emitió en una versión doblada. A pesar de los rumores que había este verano, Zafiro no ha llegado a ser emitida, por lo que el destino de Esmeralda es algo incierto. Esperemos que pronto podamos ver sus continuaciones. 

Os dejo con el las reseñas de Rubí, Zafiro y Esmeralda, y el trailer de Saphirblau, pero cuidado con posibles spoiler si aún no has leído las saga.

Fuente: http://prettylittlehuman.blogspot.com

[RESEÑA] Rubí, la última viajera del tiempo

Hace dos años la adaptación del primer libro de la autora Kerstinn Gier salió a la luz. A pesar de no haber tenido un hueco entre la cartelera española, el canal de televisión Cuatro se encargó de comprar la cinta y doblarla. 

Ambientada en Londres, Gwendoly Shepperd (María Ehrich) es una chica de 16 años que vive junto a su familia, la cual se caracteriza por ser portadora de un gen que permite viajar a través del tiempo. Por supuesto, Gwen no cree en todas esas bobadas, ya que se supone que es su prima Charlotte (Laura Berlin) quien ha heredado este gen. Charlotte ha sido entrenada desde pequeña en la logia del Conde de Saint Germain, unos seudocientíficos que tienen un cronógrafo que permite a los portadores del gen  saltar de forma controlada.

Pero parece que los cálculos estaban mal hechos, pues lo que parecía un simple mareo para Gwen, termina siendo su primer salto en el tiempo. Es entonces cuando se entera de que ella es el Rubí, la última viajera que faltaba para cerrar el circulo de los doce.  Junto a su compañero de viaje, Gideon de Villers (Jannis Niewöhner), portador del gen viajero, deberá viajar a través del tiempo para conseguir la sangre de los otros viajeros para así descubrir el gran secreto que se oculta bajo el circulo de los doce.

Tengo que reconocer que no fue hasta que vi la película que me decidí por comenzar a leer los libros. Con un cast lleno de caras desconocidas (ya que no veo cine alemán), he de decir que me han gustado todos los actores. María Ehrich me parece que refleja a la perfección la personalidad de Gwen, una chica algo torpe, irónica y graciosa, pero inteligente. Con Gideon he echado de menos un poco más su lado coqueto e irónico, e incluso las disputas que tiene con Gwen. Pero sin duda, la guinda del pastel es el personaje de Charlotte, que ha conseguido que lo odie aún más que en los libros.

A pesar de no colocarse entre mis favoritas, el soundtrack no está nada mal. Hay un par de canciones tanto instrumental como con letra, preciosas. Y cómo no, algo que llamó muchísimo en el libro fueron los vestidos de época, los que dan ganas a más de uno de ponérselos. Al igual que todo lo relacionado con el cambio de año, las calles, carruajes y demás está perfectamente representado.

El gran cambio que se ve en la adaptación es la última media hora. En el primer libro de la trilogía acompañamos a Gwen en sus dos viajes al pasado, mientras que la trama de la película se alarga con varios acontecimientos que suponen spoilers de los siguientes libros de la saga. Además de varios detalles, otro gran fallo es el cambio temporal de ambos viajes, que en el libro suceden en orden distinto. 

Y aunque agradezco el doblaje (sobre todo si es  una película alemana), este es un gran fallo de la película. Algunos diálogos no llegan a concordar con el idioma original y  hace que pierda puntos (por no hablar de lo falso que parece). 

En general la adaptación está bastante bien, a pesar de la trama que se introduce en la última media hora y los pequeños detalles que se dejan colgando. Como película le doy un cuatro, pero los fallos nombrados antes hace que baje hasta el 3.5. Aun así, animo a la gente a leer la trilogía y ver las películas.

Hay segunda parte que podréis encontrar en Internet bajo el nombre de Saphirblau, y aunque hay rumores que Cuatro volverá a comprar la cinta, aún no hay fechas. Las reseñas sobre los libros de la saga los podéis encontrar aquí {x}



Puntuación:
Patri Alonso.